3.1 Dentro de esta unidad se busca abordar los conceptos relacionados con el diseño de la forma y emplazamiento del proyecto en el terreno, dentro de lo cual se tomarán en cuenta aspectos como los siguientes:
- Estudio de cabida
- Coeficiente de Ocupación de suelo (COS)
- Coeficiente de Constructibilidad (CC)
- Alturas máximas
- Distanciamientos
- Densidades
- Rasantes
- Estudios de Sombras
3.2.- De los usos de la edificación
Dentro de esta unidad se busca abordar las normativas relacionada a los distintos usos que tendrá una edificación y las exigencias mínimas establecidas en la legislación actual. Estos puntos serían los siguientes:
- Viviendas
- Establecimientos educacionales
- Hospitales
- Hoteles
- Áreas Verdes
- Industrias y Bodegas
3.3.- De la tramitación municipal
Dentro de esta unidad se busca comprender de manera práctica y general ciertos conceptos y procedimientos de la tramitación y aprobación de permisos por las Direcciones de Obras Municipales, requisitos de presentación, alcances y atribuciones de los entes involucrados. Estos conceptos son los siguientes:
- Responsabilidades de los profesionales
- Atribuciones de la Dirección de Obras Municipales
- Atribuciones de la Seremi de Vivienda y Urbanismo
- De los revisores independientes de arquitectura y cálculo
- Expedientes de Edificación y tipologías de permisos municipales.
3.4.- Requisitos normativos complementarios.
Dentro de esta unidad se pretende complementar los conocimientos aprendidos en las unidades anteriores exponiendo algunas normativas complementarias y más específicas a las establecidas en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción. Estas corresponden a las siguientes:
- Ley de Accesibilidad Universal
- Cálculos de estacionamientos de autos y bicicletas.
- Estudios de evacuación
- Declaración y Estudio de Impacto Ambiental
- Estudio de impacto sobre el transporte público
- Cálculos de carga de ocupación y su aplicación en el proyecto.
- Cálculo de superficies de una edificación.
Clases expositivas con actividades prácticas.
Relatora: Marcela Baeza, arquitecta Universidad Diego Portales
Asesora en normativa para proyectos de arquitectura.