El curso se propone problematizar los modelos de acompañamiento e intervención con personas en situación de calle en contextos urbanos, desde una perspectiva de salud integral y de derechos humanos. Partiendo desde epistemologías críticas y feministas, se brindarán herramientas conceptuales e instrumentales para el diseño e implementación de propuestas de acompañamiento con personas en situación de calle, integrando enfoques centrados en lo individual, lo colectivo-grupal y lo institucional-sociocultural.
Objetivo general:
Conocer y aplicar las dimensiones instrumentales y ético-políticas de la intervención en personas en situación de calle.