La psicomotricidad es una disciplina que concibe al ser humano desde una mirada integral, ocupándose de las interacciones que se establecen entre el conocimiento, la emoción, el cuerpo, el movimiento y de su importancia para el desarrollo de la persona.
En concordancia con la línea de la educación inclusiva, este curso busca articular esta concepción de sujeto, desde su manera particular de ser y estar en el mundo, y su capacidad de expresarse y relacionarse en un contexto social; a través de la elaboración de una propuesta de actividad, vinculada a una determinada asignatura y considerando las características de las y los estudiantes del grupo curso, incorporando los elementos fundamentales de la psicomotricidad y el juego infantil, como una respuesta a la diversidad en el aula.
Desde el punto de vista metodológico, el curso aborda los fundamentos teóricos relativos a la disciplina de la psicomotricidad, aplicados al análisis de situaciones contextuales y propios de la experiencia de las y los profesionales de la educación, el trabajo colaborativo, la construcción de recursos de apoyo a la práctica docente y la reflexión constante, a propósito de la coyuntura actual de la educación chilena.