Este programa contempla una formación amplia respecto a la mediación, considerando distintos ámbitos de aplicación tales como salud, laboral y los conflictos civiles y comerciales, área en la que se ha anunciado una nueva ley de mediación. Asimismo, se aborda la mediación on line como una nueva forma de trabajo en mediación y otras intervenciones que permiten el abordaje colaborativo de conflictos públicos y multipartes.
Hoy, la mayor oferta de formación en mediación se centra en mediación familiar. Este programa ofrece un postítulo de formación de mediadores/as con una sólida formación para desempeñarse profesionalmente como mediador/a, ya sea en asuntos de familia u otros como civiles, de salud o vecinales, que se estructura en un plan común y dos menciones, familia e intervención en conflictos de interés público y actores colectivos.
Nuestra Facultad tiene una sólida experiencia respecto a los sistemas alternativos de resolución de conflictos. Este programa forma parte de un conjunto de actividades en el área entre las que se cuentan una clínica de mediación, cursos de pregrado, investigación y consultorías. Posee una sala de Mediación con cámara Gesell, y acuerdos de colaboración con otras instituciones para la realización de las pasantías exigidas por la ley.